El interés por la naturaleza y el desarrollo sostenible le llevan a vivir en el campo, completa los estudios de Biología en la Universidad de Sevilla, se dedica a la agricultura ecológica y realiza actividades en torno a la protección del paisaje, la gestión del paisaje agrario y la sostenibilidad agraria. Es una época en la que descubre su amor por las plantas y la jardinería, pasión que le sigue acompañando.
A partir del 2000 retoma la pintura y el dibujo del natural, y asiste a cursos y talleres de grabado tradicional y no tóxico, historia del arte, serigrafía y en 2005 comienza con la estampación textil en frio con tintes reactivos.
Realiza su primera exposición individual: MUJERES ENTRETEJIDAS, en la Fundación Fulmen en 2004, Sevilla, en la que presenta una serie de collages, paisajes interiores en los que se van diluyendo los referentes externos y es más patente la reflexión íntima y personal.
Participa en varias exposiciones colectivas, entre otras:
- Paisaje y Modernidad III. 30 escrituras de Paisaje. Fundación Aparejadores, Sevilla y Casa de Cultura. Alcalá de Guadaira (Sevilla).2003.
- Estudio Santa Ana 65. El desnudo como vínculo. Galería Taberna Ánima.Sevilla.2004.
- XRZ Variaciones. Mirando a Jerez. Colectivo Signos del Mediodía. Sala Callejón de los Bolos. Jerez (Cádiz).2005.
- LIX Premio Nacional de Pintura José Arpa, Carmona (Sevilla).2006.
- Las sesiones de dibujo. Estudio Santa Ana. Galería Café de la Prensa, y Del metal al papel V, Galería Margarita Albarrán, ambas en Sevilla, 2006.
- IX Certámen de Pintura Grúas Lozano, Sevilla, 2007.
- Del metal al papel VI. Galería Margarita Albarrán. Sevilla.2007.
COLABORACIONES
Edición de 100 litografías La Dehesa para Asociación Comité de Agricultura Ecológica,Sevilla,2006.
Cuadernos de Roldán, nº 60. El Agua.Sevilla, 2007
Red Carpet. Fundación Tres Culturas. 2017